El Programa de Trabajo de la Comisión Europea para 2025, titulado «Avanzando juntos: Una Unión más audaz, simple y rápida». Resume los principales desafíos y prioridades de la UE en diversas áreas:

  • Unión fuerte y unida: Se destaca la necesidad de acción conjunta para abordar desafíos como la seguridad, el cambio climático y la competitividad económica. Se busca simplificar regulaciones y acelerar la implementación de políticas para reducir la carga administrativa.
  • Competitividad y sostenibilidad: Se plantea el Clean Industrial Deal para descarbonizar la industria y mejorar el acceso a energía asequible. Se impulsarán reformas en el mercado único, digitalización y acceso a financiación para empresas.
  • Defensa y seguridad: Se fortalecerá la seguridad ante amenazas híbridas y cibernéticas, con mayor inversión en defensa y cooperación con la OTAN. También se busca mejorar la preparación ante crisis con una Estrategia de Unión de Preparación.
  • Migración y asilo: Se implementará el Pacto sobre Migración y Asilo con procedimientos más rápidos y eficientes, junto con una estrategia quinquenal para abordar la inmigración y el retorno de personas sin derecho a permanecer en la UE.
  • Modelo social europeo: Se priorizarán políticas de equidad social, formación laboral y derechos de los trabajadores. Se reforzará el diálogo con sindicatos y empleadores para asegurar condiciones laborales justas.
  • Sostenibilidad y medio ambiente: Se impulsará una visión de largo plazo para la agricultura y seguridad alimentaria, junto con un Pacto del Océano y medidas para mejorar la gestión del agua ante el cambio climático.
  • Democracia y valores europeos: Se protegerá el Estado de derecho y la democracia contra amenazas externas e internas, incluyendo la desinformación y la interferencia electoral.
  • Política exterior y ampliación: Se continuará el apoyo a Ucrania y se reforzarán relaciones con regiones clave como el Mediterráneo, el Mar Negro e India. Se preparará la UE para futuras ampliaciones.
  • Revisión de propuestas legislativas: Se evaluarán iniciativas pendientes para alinearlas con las nuevas prioridades y simplificar el marco normativo.

En conclusión, la Comisión buscará a lo largo de este 2025 fortalecer la UE en un contexto de inestabilidad global mediante reformas en economía, seguridad, gobernanza y medio ambiente, promoviendo una gestión más eficiente y ágil.

Programa de trabajo y anexos