Lituania, Letonia y Estonia son totalmente independientes de los sistemas eléctricos de Rusia y Bielorrusia tras incorporarse a la red continental europea a través de Polonia.

La Presidenta Ursula von der Leyen estuvo en Vilna para conmemorar este momento histórico junto con los Presidentes de los tres Estados bálticos y Polonia.

Durante un acto inaugural titulado «Día de la Independencia Energética», la Presidenta celebró este importante logro diciendo: «Hoy se está haciendo historia. Los Estados bálticos pasan a la independencia energética. No más dependencia de Rusia. Se acabó el control externo. A partir de este momento, están plenamente conectados a Europa».

Subrayó el carácter europeo de la ocasión. Este proceso de sincronización, que ha durado 18 años, se ha logrado gracias a la estrecha cooperación entre gobiernos, instituciones e ingenieros de los países bálticos, los países escandinavos y Polonia. Supuso más de 40 proyectos de infraestructuras y más de 1.200 millones de euros de inversión europea.

La Presidenta también habló de cómo Europa en general ha reducido su dependencia energética de Rusia, siguiendo el ejemplo de los países bálticos: «Con REPowerEU, redujimos drásticamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles rusos. Dejamos de importar carbón ruso. Redujimos las compras de petróleo ruso al 3%. Redujimos las importaciones de gas en un 75%. Y hoy, las últimas redes eléctricas de Europa que seguían vinculadas a Rusia están plenamente integradas en el mercado interior europeo de la energía».

Más información