La operación, de dos tramos, incluía un nuevo bono de la UE por valor de 6.000 millones de euros con vencimiento el 4 de julio de 2028 y una ampliación de 5.000 millones de euros del bono de la UE con vencimiento el 5 de octubre de 2054. El precio del bono a 3 años fue del 99,999%, con un rendimiento del 2,628%, mientras que el del bono a 30 años fue del 94,808%, con un rendimiento del 3,664%. Las ofertas recibidas superan los 82.000 millones de euros para el bono a 3 años y los 115.000 millones de euros para el bono a 30 años. Esto corresponde a unas tasas de sobresuscripción de casi 14 veces y 23 veces respectivamente.

El producto de la transacción se destinará a financiar programas políticos de la UE, entre ellos NextGenerationEU y la ayuda a Ucrania.

Esta operación de 11.000 millones de euros es el primer paso hacia la consecución del objetivo de la UE de emitir bonos por valor de 90.000 millones de euros en el primer semestre de 2025. Puede consultarse en línea un resumen completo de todas las transacciones de la UE hasta la fecha. En el Plan de Financiación de la UE también puede consultarse un resumen detallado de las transacciones de la UE previstas para el primer semestre de 2025. La próxima transacción en el calendario indicativo de emisiones de la UE es una subasta de bonos de la UE que tendrá lugar el 27 de enero de 2025.

La Comisión Europea está facultada por los Tratados de la UE para obtener préstamos en los mercados internacionales de capitales en nombre de la Unión Europea con el fin de financiar determinados programas políticos de la UE. Tiene una sólida reputación en los mercados de deuda, con un historial de emisión de bonos de los últimos 40 años. Todas las emisiones de la Comisión Europea están denominadas exclusivamente en euros. Todos los empréstitos de la UE están garantizados por el presupuesto de la UE, y las contribuciones al presupuesto de la UE son una obligación legal incondicional para todos los Estados miembros en virtud de los Tratados de la UE.

Más información