El 6 de diciembre, la Comisión adoptó el séptimo informe del Mecanismo de Suspensión de Visados, que supervisa los regímenes de exención de visado de la UE con sus socios de los Balcanes Occidentales y la Asociación Oriental, los países del Caribe Oriental que aplican regímenes de ciudadanía de los inversores y los países de América Latina. La exención de visado facilita la movilidad y los contactos interpersonales, impulsa el sector de los viajes y el turismo y fomenta los intercambios culturales y académicos. Sin embargo, los últimos años han demostrado que viajar sin visado puede plantear importantes retos relacionados con la migración irregular y la seguridad.

El séptimo informe sigue adoptando un enfoque amplio, que va más allá de la vecindad de la UE: abarca todos los terceros países exentos de visado con retos específicos que, si no se abordan, pueden activar el mecanismo de suspensión. El informe hace hincapié en las medidas adoptadas por los terceros países en cuestión para abordar las recomendaciones formuladas por la Comisión en 2023 en el sexto informe en el marco del mecanismo de suspensión de visados, así como en los ámbitos en los que es necesario redoblar los esfuerzos. La Comisión seguirá supervisando el cumplimiento de los requisitos de liberalización de visados, cuyos resultados se incorporarán al paquete anual de ampliación de la Comisión y, en su caso, a las negociaciones de adhesión a la UE. La Comisión seguirá informando al Parlamento Europeo y al Consejo una vez al año.

Más información