El Consejo ha dado luz verde final a una ley de la UE que regula las condiciones bajo las cuales un procedimiento penal iniciado en un Estado miembro puede transferirse a otro Estado miembro.

La ley será fundamental para garantizar que el país mejor situado investigue o enjuicie un delito penal. También evita procedimientos paralelos innecesarios (de la misma persona sospechosa) en diferentes estados miembros de la UE y, por lo tanto, ayudará a combatir la delincuencia transfronteriza de manera más efectiva.

Las normas adoptadas hoy también mejorarán el respeto de los derechos fundamentales de la persona sospechosa o acusada en el proceso de transferencia de procesos penales de un país a otro.

Normas comunes para la remisión de procedimientos

Según la nueva ley, las autoridades de un país decidirán solicitar la transferencia del procedimiento (a otro Estado miembro) sobre la base de una lista de criterios. Estos incluyen que el delito se haya cometido en el territorio del Estado miembro al que se trasladarán las actuaciones o que uno o más sospechosos o acusados ​​estén presentes en ese Estado miembro.

Próximos pasos

El reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. El reglamento es directamente aplicable y se aplicará dos años después de su entrada en vigor.

 

Más información