La Comisión Europea adoptó su Paquete de Ampliación anual, que ofrece una evaluación detallada de la situación y los progresos realizados por Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Georgia, la República de Moldavia, Ucrania y Turquia, en sus respectivos caminos hacia la adhesión a la UE. Las evaluaciones van acompañadas de recomendaciones y orientaciones sobre las prioridades de reforma.
La ampliación es una oportunidad histórica tanto para los países adherentes como para los actuales Estados miembros y la UE en su conjunto. Una Unión más grande y más fuerte tiene importantes ventajas socioeconómicas, políticas y de seguridad.
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «El tenso contexto geopolítico hace más imperioso que nunca que completemos la reunificación de nuestro continente, bajo los mismos valores de democracia y Estado de Derecho. Ya hemos dado grandes pasos en los últimos años hacia la integración de nuevos Estados miembros. Y la ampliación seguirá siendo una de las principales prioridades de la nueva Comisión».
El proceso de ampliación sigue basándose en los méritos y depende de los avances objetivos de cada socia y socio. Ello requiere determinación para aplicar reformas irreversibles en todos los ámbitos del Derecho de la UE, haciendo especial hincapié en los fundamentos del proceso de ampliación. La democracia, el Estado de Derecho y los valores fundamentales seguirán siendo las piedras angulares de la política de ampliación de la UE. La adhesión a la UE sigue siendo una opción estratégica.