En el complejo panorama digital y mediático actual, la ciudadanía debe ser más resiliente frente a la desinformación. Aquí es donde la alfabetización mediática puede ayudar, mejorando el pensamiento crítico y ayudando a la ciudadanía a navegar mejor por la información, especialmente en línea, e identificar y contrarrestar la desinformación. Entre el 24 y el 31 de octubre, celebramos la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional, una ocasión para crear conciencia sobre la importancia de promover la alfabetización mediática e informativa.

La UE apoya a los países de la UE y a la sociedad civil en la adopción de medidas que desarrollen las capacidades de alfabetización mediática y la Comisión facilita el intercambio de mejores prácticas. También se han elaborado directrices y conjuntos de herramientas para el profesorado a fin de ayudarles a garantizar la alfabetización digital a través de la educación.

En el contexto de las elecciones europeas de 2024, la Comisión también publicó una serie de productos de sensibilización para su uso amplio y continuo por parte de la ciudadania y profesionales, y llevó a cabo una campaña a escala de la UE, junto con el Grupo de Entidades Reguladoras Europeas de los Servicios de Comunicación Audiovisual.

El Observatorio Europeo de los Medios Digitales (EDMO) también reúne a verificadores de datos, académicos y otras partes interesadas pertinentes. Con el apoyo de la Comisión, el EDMO contribuye a identificar las mejores prácticas en el ámbito de la alfabetización mediática, a promover el intercambio de conocimientos y a llevar a cabo campañas de sensibilización.

La desinformación y la manipulación e injerencia extranjeras de la información constituyen una grave amenaza para la democracia y las sociedades. El 86 % de la ciudadanía europea está de acuerdo con esto, señalando que la rápida propagación de la desinformación es un problema importante para la democracia, según una encuesta de la UE. Por lo tanto, el desarrollo de la resiliencia de la sociedad frente a la desinformación a través de la alfabetización mediática seguirá desempeñando un papel crucial a la hora de ayudar a los ciudadanos de todas las edades a navegar por el entorno informativo moderno y tomar decisiones informadas.

Más información