En esta reunión, el ADI-INT, un órgano que asiste al Comité Directivo sobre Antidiscriminación, Diversidad e Inclusión (CDADI) en la orientación del trabajo intergubernamental del Consejo de Europa, ha proseguido con su labor de elaboración de herramientas sobre integración e inclusión intercultural para apoyar a los Estados miembros en la aplicación de las recomendaciones 10 sobre políticas y gobernanza multinivel para la integración. En este encuentro de trabajo, el Comité examinó el primer borrador del “Documento de orientación sobre estrategias de inclusión en los ámbitos de responsabilidad del Comité Directivo de Antidiscriminación, Diversidad e Inclusión (CDADI)”, proporcionó orientaciones para su desarrollo, y continuó debatiendo sobre la creación de una herramienta revisada para promover la gobernanza multinivel para la integración intercultural.
Además, en la reunión se compartió información sobre los proyectos en curso “Building an inclusive integration approach in Finland.” (Construyendo un enfoque inclusivo de integración en Finlandia) y “Enhancing structures and policies for intercultural integration in Cyprus.” (Mejorando las estructuras y políticas para la integración intercultural en Chipre); ejecutados conjuntamente por el Consejo de Europa y la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea, en Finlandia y Chipre.
También se realizó una presentación sobre la metodología antirumores. desarrollada por el Programa Ciudades Interculturales (ICC), en la que se dieron a conocer iniciativas de éxito de diversos niveles de gobierno, incluido el primer Plan de Acción Nacional Antirumores elaborado por Malta.
Por último, los miembros del Comité recibieron información actualizada sobre el trabajo del ACNUR con socios de los Estados miembros del Consejo de Europa (CdE) en materia de inclusión e integración de los refugiados, así como sobre posibles sinergias para apoyar a los Estados miembros en la promoción de estrategias y políticas de inclusión intercultural a nivel local, regional y nacional. También recibieron información del Comité Directivo del Comité de la Juventud sobre como incorporar la perspectiva de la juventud en los trabajos del Consejo de Europa.