Empresas, centros de investigación y universidades pueden presentar propuestas de proyectos de I+D+i hasta el 21 de noviembre

El objetivo de este partenariado es impulsar la transición energética limpia y contribuir al objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática para 2050, poniendo en común la financiación nacional y regional de la I+D+i para una amplia variedad de tecnologías y soluciones de sistema necesarias para llevar a cabo la transición energética.

La convocatoria de 2024 se estructura en diez módulos temáticos orientados a diferentes tecnologías y/o sistemas energéticos, como son los espacios de datos e interoperabilidad; la flexibilidad del sistema energético: producción de energías renovables, almacenamiento e integración del sistema; tecnologías avanzadas de energía renovable para la producción de energía (A/B); hidrógeno y combustibles renovables; captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS); tecnologías de calefacción y refrigeración; tecnologías de energía geotérmica; sistemas energéticos regionales integrados; sistemas energéticos industriales integrados, e integración de energía limpia en el entorno construido, entre otros.

La convocatoria se compone de dos fases. La fecha límite de presentación de propuestas preliminares está establecida para el 21 de noviembre de 2024, y la de propuestas completas para el 2 de abril. Toda la información está disponible en este enlace.