El Departamento de Industria, y de Transición Ecológica y Digital Empresarial pone a disposición de la ciudadanía y profesionales de la energía una serie de formaciones para que mejoren y amplíen sus conocimientos en esta materia. Se trata de 14 cursos que tienen como temáticas la eficiencia energética, la rehabilitación de viviendas, el sistema CAE (Certificado Ahorro Energético) o el hidrógeno, entre otros. Los cursos están subvencionados por el Servicio de Transición Energética y se realizan en colaboración con diversas entidades.
El objetivo de estas formaciones es doble. Por un lado, instruir a profesionales que trabajan en el ámbito de la energía para poder desarrollar nuevas competencias que favorezcan la transición energética. Por otro lado, se busca que la ciudadanía pueda aumentar su conocimiento en esta materia y ser más consciente de las decisiones que tomen.
Estas formaciones se engloban dentro del proyecto Plan4CET, financiado por la Unión Europea dentro de su programa LIFE. Gracias a este proyecto se busca impulsar una hoja de ruta para la transición energética que permita a la ciudadanía realizar un cambio hacia un modelo más sostenible y justo. Para ello están previstas varias acciones, entre las que se encuentran estas formaciones.
El proyecto está liderado por el Servicio de Transición Energética del Gobierno de Navarra y desarrollado por un consorcio europeo en el que también participan, a nivel regional, la sociedad pública Nasuvinsa, el Ayuntamiento de Pamplona / Iruña y Zabala. Además, también forman parte del consorcio entidades de la región sueca de Skäne (Agencia Energética de SKÄNE), la italiana Emilia Romaña (Agencia Energética de Parma y Agencia de Emiglia Romaña), así como la Asociación de Agencias Energéticas Europeas.