Con el objetivo de animar a empresas navarras a participar en proyectos europeos y establecer contacto con socios potenciales a escala internacional, la semana pasada, ADItech, coordinador del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI, ha organizado una misión empresarial a Bruselas.

La misión de 3 días comenzó con la participación en el evento anual más importante del sector manufacturero de Europa, el European Manufacturing Conference 2024 (EMC 2024) co-organizado por las redes EFFRA, en la que ADItech participa activamente, EIT Manufacturing, y ManuFuture. Este evento busca abordar los desafíos más urgentes que afrontan la industria y la sociedad europeas en el momento actual y futuro cercano. Durante los días 24 y 25 de septiembre, más de 400 participantes de toda Europa se dieron cita en Bruselas para compartir y debatir acerca de las tecnologías y tendencias de fabricación innovadoras. El evento EMC tiene un fuerte componente de networking y fomenta las reuniones entre los participantes, iniciando contactos transfronterizos y estableciendo colaboraciones para unirse a consorcios de Horizonte Europa. Más de 50 ponentes participaron en mesas redondas donde se expusieron los principales retos del sector en toda su cadena de valor desde la educación y habilidades necesarias de las personas trabajadoras hasta cómo recortar la brecha entre la investigación y cómo llega a la sociedad.

El tercer y último día de la misión las empresas han visitado la oficina permanente del Gobierno de Navarra en Bruselas donde se han tenido reuniones con diferentes agentes importantes del ecosistema europeo. Montse Badia Serrano, experta responsable de políticas de la comisión europea, se reunió con las empresas para explicar las futuras líneas del plan estratégico de Horizonte Europa 2025-2027 así como para recoger los intereses y necesidades de la región. Silvia Ojer Torres directora del servicio de Oficina de Proyectos Europeos, presentó la labor de la dirección general de Acción Exterior para acercar Navarra a Europa. La responsable de proyectos europeos de SOST la oficina de CDTI en Bruselas, Marina Martínez, responsable senior de programas europeos, enseñó la labor del Ministerio de Ciencia e Innovación de Gobierno de España en el ecosistema europeo sobre todo cómo apoya a la I+D+i española en Europa a través de acciones de lobby sectorial y horizontal, así como asesoramiento personalizado.

Esta misión empresarial a Bruselas es parte de las acciones impulsadas por ADItech dentro de la iniciativa Horizonte Redes, que busca posicionar a Navarra de manera proactiva en las redes y asociaciones europeas más relevantes y de mayor impacto en las áreas prioritarias definidas por la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S4). El objetivo es fomentar la participación de los actores del SINAI, las empresas y la administración pública en diversos partenariados europeos, organizando eventos y webinars de difusión. Actualmente, ADItech colabora con 21 partenariados europeos, incluyendo la CBE JU desde mediados de 2024. Horizonte Redes cuenta con financiación de la Dirección General de Acción Exterior del Gobierno de Navarra desde 2020.

Más información