Hoy, la Comisión ha aprobado el Programa de Acción Anual 2024 para la comunidad turca en Chipre. Con este programa se han destinado 39,5 millones de euros a la nueva financiación de la UE para facilitar la reunificación de Chipre y apoyar el desarrollo socioeconómico comunitario.
El Programa de Acción Anual 2024 ofrece más ayudas para la puesta en marcha de proyectos emblemáticos clave del Programa de Apoyo, como el paquete Denominación de Origen Protegida (DOP) de Halloumi/Helg y el impulso al comercio de la Línea Verde.
La DOP de Halloumi es la primera denominación auspiciada por la Unión Europea, abierta no sólo a los productores de las zonas bajo control del Gobierno chipriota, sino también a los turco-chipriotas. La financiación procedente del programa 2024 ayudará a los productores chipriotas turcos a cumplir con las normas de seguridad alimentaria y sanidad animal de la UE, condición para colocar sus productos en el mercado comunitario.
Un plan de ayudas a los interesados en los sectores lácteo y agroalimentario ayudará además a los productores a cumplir con los estándares exigidos para la venta a través de la Línea Verde PDO-compliant Halloumi/Heladeri y a obtener los beneficios de este comercio.
En línea con los objetivos Green Deal de la UE, el programa destina financiación a la construcción de una central solar de dos municiones si así lo acuerdan ambas comunidades. El proyecto aumentaría la colaboración en las áreas de eficiencia energética y producción de electricidad verde.
Las subvenciones y la asistencia técnica se destinarán al desarrollo del sector privado para ayudar a pymes y emprendedores a crecer y consolidar sus negocios.
Se prestará apoyo técnico en el ámbito educativo y se dotará de apoyo personalizado y equipamiento de laboratorio para reforzar las competencias del profesorado y del personal en relación con el aprendizaje a lo largo de la vida y la educación en necesidades especiales.
Apoyar un programa de becas para dos mundos es una prioridad para la financiación de 2024. A los/las estudiantes greco-chipriotas y turco-chipriotas se les ofrecerá ayuda para ir juntos al programa de bachillerato internacional en una de las Universidades del Mundo Unido orientada a la paz (UWC).
Para generar confianza entre las comunidades turco-chipriota y greco-chipriota, el programa incluye también el apoyo permanente al Comité de Desaparecidos de Chipre, así como la recuperación del patrimonio cultural chipriota. El objetivo de esta ayuda es promover la reconciliación y el respeto a las culturas y religiones chipriotas.
Antecedentes
El Programa de Ayuda a la comunidad turco-chipriota pretende facilitar la reunificación de Chipre, favoreciendo el desarrollo socioeconómico de la comunidad turco-chipriota. Apoya la confianza, la sociedad civil y varios proyectos para acercar a la comunidad turco-chipriota a la UE. Asimismo, moviliza a expertos de la UE para que las normas y procedimientos se ajusten a la legislación de la UE.
Entre 2006 y 2024 se han destinado 728 millones de euros a proyectos del Programa de Ayudas. El programa está gestionado por la Dirección General de Apoyo a la Reforma Estructural de la Comisión.