En abril de 2024, el superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 5 000 millones EUR, un 4 % más que en abril de 2023, a pesar de una reducción del 25 % en comparación con el mes anterior. Las exportaciones alcanzaron los 19 800 millones de euros, debido principalmente al aumento de los precios de las aceitunas y el aceite de oliva. Las importaciones representaron 14 800 millones de euros. Cerca del 45 % de las importaciones de la UE se compone de unas pocas categorías de productos: café, té, cacao, especias; frutas y frutos de cáscara; y semillas oleaginosas y proteaginosas. Estas son las principales conclusiones del último informe mensual sobre el comercio agroalimentario publicado hoy por la Comisión Europea.
Exportaciones
Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 19 800 millones EUR en abril de 2024, cifra cercana a su valor del mes anterior, pero un 10 % superior a la de abril de 2023. Las exportaciones acumuladas desde enero alcanzaron los 77.800 millones de euros.
Con un aumento de 829 millones de euros, las exportaciones a Estados Unidos son las que más han aumentado, lo que se explica en gran medida por el elevado precio de las aceitunas y el aceite de oliva. Estos productos están impulsando las exportaciones agroalimentarias totales de la UE, con un aumento del 62 % en valor en comparación con 2023.
En general, la UE exporta una variedad de productos. Los preparados de cereales y los productos de molienda, los productos lácteos, el vino y los productos a base de vino representan el 25 % del valor total de las exportaciones agroalimentarias de la UE. En términos de volúmenes, las exportaciones de azúcar e isoglucosa se duplicaron en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que las exportaciones de cereales aumentaron en 2,6 millones de toneladas.
Importaciones
Las importaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 14 800 millones de euros en abril, un aumento del 10 % con respecto al mes anterior, debido principalmente a los elevados precios del cacao. Las importaciones acumuladas de enero a abril de 2024 tienen un valor de 54 900 millones EUR, estables con el mismo período en 2023.
Las importaciones de cereales tuvieron la mayor reducción, con una disminución de 1.500 millones de euros (-33%), debido a la reducción de los volúmenes importados y los precios mundiales. Se observó una disminución similar por valor de 1 300 millones EUR en el caso de las semillas oleaginosas y las proteaginosas debido a los precios más bajos.
Costa de Marfil y Nigeria fueron los países que más se beneficiaron del aumento de los valores de importación de cacao en la UE. En comparación con 2023, la UE redujo sus importaciones procedentes de Indonesia (principalmente aceite de palma) y de Australia (principalmente semillas de colza).
Más información, así como cuadros detallados, están disponibles a continuación en la última edición del informe mensual sobre el comercio agroalimentario de la UE.