El 14 de junio de 2024 se celebró el 3er aniversario de la Garantía Infantil Europea. En esta ocasión, entes coordinadores de la Garantía Infantil de 23 Estados miembros se reunieron para debatir las acciones que están llevando a cabo en sus países y puso de relieve la necesidad de aplicar urgentemente medidas a escala nacional y de la UE para mejorar la vida de los niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión social en toda Europa.
Uno de cada cuatro niños vive en un hogar con insuficientes ingresos economicos, los progenitores trabajan por debajo de su potencial de tiempo o padecen graves privaciones social y materiales. Hacer frente a este reto a tiempo mejoraria sus perspectivas laborales y educativas.
En esta ocasión, los días 13 y 14 de junio de 2024, los coordinadores de Garantía Infantil de 23 Estados miembros se reunieron para debatir las acciones en materia de educación y atención a la primera infancia, educación, salud, nutrición y vivienda adecuada, entre otras, que están llevando a cabo en sus países.
El discurso inaugural corrió a cargo del Prof. Olivier De Schutter, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, quien subrayó la necesidad de mantener y aumentar la inversión en la infancia, especialmente a la luz de las consolidaciones fiscales, la no asunción de derechos y el vínculo entre pobreza y salud mental.