El Consejo ha dado su aprobación final a un nuevo Código de fronteras Schengen, el manual normativo de la UE que trata de la gestión de las fronteras interiores y exteriores, así como de las normas que rigen el control fronterizo de las personas que cruzan las fronteras exteriores de la UE. La reforma contribuye a que el espacio Schengen sea más resistente a las crisis presentes y futuras en sus fronteras exteriores. También garantiza que las personas que viven y viajan por la UE puedan disfrutar plenamente de las ventajas de viajar sin fronteras.

El Reglamento introduce la posibilidad de adoptar medidas a escala de la UE que restrinjan el acceso de nacionales de terceros países a la UE en caso de emergencia de salud pública a gran escala. También establece un procedimiento de traslado que ayudará a atajar el movimiento secundario de migrantes (de un Estado miembro a otro) y ofrece soluciones a las situaciones de instrumentalización de la migración. La clarificación de las normas sobre la reintroducción de controles fronterizos garantizará que sigan siendo una medida de último recurso.

Más información