La Comisión acoge con satisfacción la orientación general anunciada por la Presidencia belga del Consejo de la UE sobre la propuesta de Directiva de la Comisión para hacer que los procedimientos de retención a cuenta en la UE sean más eficaces, seguros y simplificados para los inversores, los intermediarios financieros y las administraciones fiscales de los Estados miembros. Esta iniciativa, clave para garantizar una fiscalidad justa y reforzar la Unión de Mercados de Capitales, digitalizará los procedimientos de desgravación fiscal y aportará más transparencia.

En el caso de las inversiones transfronterizas, muchos Estados miembros aplican retenciones en origen sobre los dividendos y los intereses de los bonos pagados a los inversores que viven en el extranjero. Sin embargo, aquellos que invierten siguen teniendo que pagar el impuesto sobre la renta en su país de residencia por los mismos ingresos y, a menudo, tienen que presentar una solicitud de devolución por el exceso de impuestos pagados. En la actualidad, estos procedimientos de devolución suelen ser largos, costosos y engorrosos, lo que causa frustración a los inversores y desincentiva la inversión transfronteriza dentro de la UE y hacia ella. Además, escándalos como los de Cum/Ex y Cum/Cum han demostrado que se puede abusar de estos procedimientos de devolución. Por ejemplo, se calcula que estos tipos de fraude han provocado pérdidas de 150.000 millones de euros entre los años 2000 y 2020 para un determinado grupo de Estados miembros. La acción pretende hacer frente a todos estos problemas.

Más información