Han entrado en vigor nuevas normas europeas que establecen estándares comunes en el mercado interior para la transparencia y la orientación de la publicidad política, permitiendo a la ciudadanía identificar los mensajes que pretenden influir en sus opiniones y decisiones políticas. Estas normas fomentan un debate democrático abierto y unas elecciones libres, justas y estables. A partir de ahora, los anuncios políticos deberán identificarse claramente como tales, indicando quién los ha pagado, a qué precio, a qué proceso electoral o legislativo están vinculados y si están dirigidos. Habrá que poner en marcha un mecanismo de notificación de publicidad problemática y toda la publicidad política en línea se almacenará en un directorio de publicidad en línea. El reglamento también limita el uso indebido de datos personales. Para proteger los procesos democráticos europeos de injerencias extranjeras, el Reglamento prohíbe el patrocinio de publicidad procedente de fuera de la UE tres meses antes de unas elecciones o un referéndum.

Las normas se aplicarán a partir de ahora, incluso para las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, a la publicidad de los agentes políticos destinada a influir en las elecciones y otros procesos democráticos. El Reglamento obliga a los proveedores de servicios a suministrar publicidad política dentro de la UE, independientemente del Estado miembro en el que tenga su sede el patrocinador. En particular, esta disposición reconoce el papel especial que desempeñan los partidos políticos europeos y los grupos políticos del Parlamento Europeo en la realización de campañas a escala europea. El resto del Reglamento, incluidas las obligaciones de transparencia impuestas a los proveedores de servicios, las normas específicas de protección de datos y el régimen de seguimiento, se aplicará a partir del 9 de octubre de 2025. La Comisión trabajará con los usuarios y proveedores de publicidad política, las autoridades de supervisión y otras partes interesadas para promover el cumplimiento de las normas. Más información sobre los derechos electorales disponible aquí.