El Gobierno de Navarra ha celebrado este mediodía el Día Europeo del teléfono único de emergencias 112, que se conmemora cada 11 de febrero, en un acto en el que se ha reconocido la labor de tres asociaciones navarras por su colaboración con SOS Navarra 112, que atendió el pasado año 698.921 llamadas y gestionó un total de 331.325 incidentes.

El número de teléfono de emergencias europeo se introdujo en 1991 para tener disponible un número de teléfono único y común para todos los estados miembros de la Unión Europea. Desde diciembre de 2008 se puede acceder a los servicios de llamada de emergencia desde todas las redes fijas y móviles de la UE de forma gratuita con el número de teléfono común 112. Debido a la creciente publicidad del 112 , se está convirtiendo en un símbolo común de ayuda y apoyo, pero también de la Unión Europea en general.

El Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea firmaron un convenio en 2009 con el fin de establecer el Día Europeo del 112 que pretende crear conciencia sobre su disponibilidad en toda Europa y sobre las ventajas de la llamada de emergencia europea.

Eligieron el 11 de febrero ya que la fecha incluye los dígitos del propio número de teléfono (11.2.). La idea de dedicar un día en particular a la llamada de emergencia europea se discutió por primera vez en el Parlamento Europeo en 2007 en el contexto de los preparativos de la Declaración del Parlamento Europeo sobre la llamada de emergencia europea número 112.

El ‘112’, número común de la UE para las comunicaciones de emergencia lleva 30 años salvando vidas, ayudando a los europeos a viajar de forma segura y a llegar a los servicios de emergencia en cualquier país de la UE a través del número único de la UE. En 2019, los europeos llamaron a ‘112’ cerca de 150 millones de veces, lo que representa el 56% de todas las llamadas de emergencia, mientras que en los últimos 10 años, se realizaron unos 1.500 millones de llamadas al número.

Detrás del número 112, los operadores y los sistemas nacionales de puntos de respuesta a la seguridad pública deben garantizar que las comunicaciones de emergencia sean eficaces y se manejen adecuadamente.

La Comisión sigue vigilando de cerca la aplicación del número de emergencia 112 en los Estados miembros, a través de informes periódicos.

Vídeo