Tras un crecimiento moderado el año pasado, la economía de la UE inició 2024 con mayor atonía de lo previsto. Las previsiones provisionales de invierno de la Comisión Europea revisan el crecimiento en la UE y la zona del euro a la baja hasta el 0,5% en 2023, desde el 0,6 % indicado en las previsiones de otoño, y hasta el 0,9 % (desde el 1,3%) en la UE y el 0,8 % (desde el 1,2 %) en la zona del euro en 2024. Sigue previéndose que la actividad económica crezca un 1,7 % en la UE y un 1,5 % en la zona del euro en 2025.

La inflación se desacelerará más rápido de lo previsto en otoño. En la UE, se prevé que la inflación del índice armonizado de precios de consumo (IPCA) disminuya desde el 6,3 % en 2023 hasta el 3,0 % en 2024 y el 2,5 % en 2025. Se prevé que la inflación baje del 5,4 % en 2023 al 2,7 % en 2024 y al 2,2 % en 2025 en la zona del euro.

Las previsiones económicas de invierno de 2024 actualizan las previsiones económicas de otoño de 2023 y se centran en la evolución del PIB y la inflación en todos los Estados miembros de la UE.

Aquellas previsiones se basan en una serie de hipótesis técnicas sobre los tipos de cambio, los tipos de interés y los precios de los productos básicos hasta la fecha límite del 29 de enero de 2024. En lo que respecta a los demás datos considerados, incluidos los supuestos en materia de políticas públicas, las previsiones se basan en la información obtenida hasta el 1 de febrero de 2024 inclusive.

La Comisión Europea publica cada año dos previsiones completas (primavera y otoño) y dos previsiones intermedias (invierno y verano). Las previsiones intermedias abarcan el PIB y la inflación anuales y trimestrales del año en curso y el año siguiente correspondientes a todos los Estados miembros, así como datos agregados de la UE y la zona del euro.

Las próximas previsiones económicas de la Comisión Europea serán las de primavera, cuya publicación está prevista en mayo de 2024.

Más información