La Comisión Europea ha adoptado el programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación (EIC, por sus siglas en inglés) para 2024, que ofrecerá oportunidades de financiación por valor de más de 1.200 millones de euros. Esta cuantía se destinará a las pymes y start-ups para que desarrollen y amplíen sus innovaciones en deep tech en ámbitos críticos como la inteligencia artificial (IA) generativa, los semiconductores, las tecnologías cuánticas, el espacio o las materias primas fundamentales.

La Decisión de la Comisión Europea completa la reestructuración del Fondo del EIC, que recibirá una inyección de capital de 585 millones de euros para invertir en empresas seleccionadas, movilizando más de 2.000 millones en nuevas inversiones. Además, el Fondo del EIC tendrá una mayor flexibilidad para gestionar la cartera de inversiones.

Un total de 420 millones de euros de la financiación del EIC se destinará a tecnologías novedosas y a pymes y empresas emergentes con el fin de respaldar el Pacto Verde Europeo, la Ley de Chips, la futura Ley de IA, la Nueva Agenda Europea de Innovación y otras políticas de la UE.

Más información