La Comisión Europea ha enviado a los Estados miembros para consulta un proyecto de propuesta para ajustar parcialmente el calendario de eliminación de las disposiciones del Marco Temporal de Crisis y Transición de ayudas estatales destinado a dar una respuesta al aumento sin precedentes de los precios de la energía tras la agresión de Rusia contra Ucrania. Entre otras cuestiones, plantea una prórroga limitada de tres meses, hasta el 31 de marzo de 2024, de las disposiciones que permiten a los Estados miembros seguir concediendo ayudas para compensar los elevados precios de la energía.

Las previsiones económicas de verano de 2023 de la Comisión Europea indican que la economía de la UE sigue creciendo, aunque con un impulso reducido. La situación de los mercados energéticos y, en particular, los precios medios del gas y de la electricidad parecen haberse estabilizado. Además, los riesgos de escasez de suministro de energía han disminuido, entre otras cosas debido a las medidas adoptadas por los Estados miembros para diversificar las fuentes de energía. Al mismo tiempo, las previsiones señalan que la guerra en curso de Rusia contra Ucrania y las tensiones geopolíticas más amplias siguen siendo una fuente de incertidumbre.

En este contexto, la Comisión Europea propone una prórroga limitada de tres meses de las disposiciones que permiten a los Estados miembros seguir concediendo importes limitados de ayuda (sección 2.1 del Marco) y ayudas para compensar los elevados precios de la energía (sección 2.4 del Marco), hasta el 31 de marzo de 2024.