La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha defendido que el tren y la liberalización ferroviaria tienen papel clave en el cambio de paradigma a una movilidad más sostenible y descarbonizada, por lo que ha instado a que todos los países de la Unión Europea garanticen sin obstáculos la entrada de nuevos operadores, como hizo España en 2021.

«La liberalización de los servicios es un elemento central de la política europea para ese ferrocarril del futuro. Por eso necesitamos que todos los países garanticen sin ningún tipo de obstáculo la liberalización ferroviaria, tal y como lo hizo España, que inició de manera ordenada su camino para abrir el mercado a nuevos operadores desde el año 2021, camino que hoy continuamos», ha asegurado la ministra durante la inauguración, hoy en Madrid, de la conferencia «Liberalización ferroviaria: nuevos retos y oportunidades».

Este evento, organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), se enmarca en el programa de actos desarrollado con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Leer más