Han concluido las negociaciones mundiales sobre el histórico Tratado de Alta Mar para proteger los océanos, atajar la degradación del medio ambiente, luchar contra el cambio climático y prevenir la pérdida de biodiversidad

El nuevo tratado permitirá establecer zonas marinas protegidas a gran escala en alta mar, que también son necesarias para cumplir el compromiso del Acuerdo Mundial sobre Biodiversidad de Kunming-Montreal, celebrado el pasado diciembre, de proteger al menos el 30% de los océanos para 2030. Por primera vez, el tratado también exigirá evaluar el impacto de las actividades económicas en la biodiversidad de alta mar. Se apoyará a los países en desarrollo en su participación y aplicación del nuevo tratado mediante un fuerte componente de capacitación y transferencia de tecnología marina, financiado por diversas fuentes públicas y privadas, y mediante un mecanismo equitativo para compartir los beneficios potenciales de los recursos genéticos marinos.

Leer más