En el caso del plomo, una reducción significativa del límite de exposición ayudará a prevenir problemas de salud para las y los trabajadores, como los que afectan a las funciones reproductoras y al desarrollo fetal. En el caso de los diisocianatos, el nuevo establecimiento de un límite de exposición prevendrá casos de asma y otras enfermedades respiratorias.
Concretamente, la Comisión propone modificar dos Directivas: con respecto al plomo, la Directiva relativa a la protección contra los riesgos relacionados con la exposición durante el trabajo a agentes carcinógenos, mutágenos o reprotóxicos, y con respecto al plomo y los diisocianatos, la Directiva relativa a la protección contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.