La Comisión y el Alto Representante adoptaron ayer el Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE para 2022-2027, el primer marco político de la historia en favor de una cooperación estratégica con la juventud de todo el mundo a fin de construir un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible

Este plan contribuirá al cumplimiento de compromisos internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, mediante una mayor participación significativa de la juventud y su empoderamiento en las políticas de acción exterior de la UE.

El Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE se guía por tres pilares de acción que ayudarán a configurar la cooperación de la UE con los jóvenes de los países socios:

  1. Cooperar para dialogar: dar más voz a los jóvenes en la formulación de políticas y la toma de decisiones.
  2. Cooperar para empoderar: luchar contra las desigualdades y facilitar a los jóvenes las capacidades y herramientas que necesitan para prosperar.
  3. Cooperar para relacionarse: fomentar las oportunidades para que los jóvenes se relacionen y establezcan redes de contactos con otros jóvenes de todo el mundo.

Leer más