La Comisión Europea ha propuesto un esbozo del plan para que Europa sea independiente de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030, empezando por el gas, teniendo en cuenta la invasión rusa de Ucrania.
Este plan expone también una serie de medidas para responder al aumento de los precios de la energía en Europa y reconstituir las reservas de gas de cara al próximo invierno. Europa se enfrenta a un aumento de los precios de la energía desde hace varios meses, pero ahora la incertidumbre sobre el suministro está exacerbando el problema. REPowerEU tratará de diversificar el suministro de gas, acelerar el empleo de gases renovables y sustituir el gas en la calefacción y la generación de electricidad. Esto puede reducir la demanda de gas ruso de la UE en dos tercios antes de finales de año.
Medidas de emergencia sobre los precios de la energía y el almacenamiento de gas
El «arsenal de medidas sobre precios de la energía» de la Comisión, de octubre pasado, ha ayudado a los Estados miembros a paliar el impacto de los elevados precios en los consumidores vulnerables y sigue siendo un marco importante para las medidas nacionales. La Comisión presenta hoy a los Estados miembros orientaciones adicionales, en las que confirma la posibilidad de regular los precios en circunstancias excepcionales y establece la manera en que los Estados miembros pueden redistribuir entre los consumidores los ingresos procedentes de los elevados beneficios del sector energético y del comercio de derechos de emisión. Las normas de la UE sobre ayudas estatales también ofrecen a los Estados miembros opciones para prestar apoyo a corto plazo a las empresas afectadas por los altos precios de la energía.
La Comisión tiene previsto presentar a más tardar en abril una propuesta legislativa que obligue a garantizar que el almacenamiento subterráneo de gas alcance un mínimo del 90 % de su capacidad para el 1 de octubre de cada año.
Para hacer frente a la escalada de los precios de la energía, la Comisión estudiará todas las opciones posibles de medidas de emergencia con el fin de limitar el efecto de contagio de los precios del gas en los precios de la electricidad, tales como límites temporales de precios. Además, estudiará opciones para optimizar la configuración del mercado de la electricidad.
REPowerEU: eliminar nuestra dependencia del gas ruso antes de 2030
La eliminación progresiva de nuestra dependencia de los combustibles fósiles procedentes de Rusia puede conseguirse mucho antes de 2030. Para ello, la Comisión propone crear un plan REPowerEU, que aumente la resiliencia del sistema energético a escala de la UE sobre dos pilares: diversificar el suministro de gas mediante mayores importaciones de GNL y gasoductos no procedentes de proveedores rusos, y aumentar el volumen de producción e importación de biometano e hidrógeno renovable; y reducir más rápidamente el uso de combustibles fósiles en nuestros hogares, edificios, industrias y sistema energético, impulsando la eficiencia energética, aumentando las energías renovables y la electrificación, y resolviendo los cuellos de botella de las infraestructuras.
La plena aplicación de las propuestas de la Comisión «Objetivo 55» ya reduciría nuestro consumo anual de combustibles fósiles en un 30 %, lo que equivale a 100.000 millones de metros cúbicos, de aquí a 2030. Gracias a las medidas del plan REPowerEU, podríamos eliminar al menos 155.000 millones de metros cúbicos de uso de gases fósiles, lo que equivale al volumen importado de Rusia en 2021. Casi dos tercios de esta reducción pueden lograrse en el plazo de un año, con lo que se pondría fin a la excesiva dependencia de la UE de un único proveedor.
Más información