
Necesitamos centrar mucho más nuestra inversión en la formación profesional y mejorar las cualificaciones. Necesitamos una mejor cooperación con las empresas, porque son ellas las que mejor saben lo que necesitan. Y tenemos que hacer coincidir estas necesidades con las aspiraciones de las personas. Pero también tenemos que atraer a nuestro continente las cualificaciones adecuadas, cualificaciones que ayuden a las empresas y refuercen el crecimiento de Europa
Ursula von der Leyen
Presidenta de la Comisión Europea
El Año Europeo de las Competencias dará un nuevo impulso para alcanzar los objetivos sociales de la UE para 2030 de que al menos el 60% de los adultos reciban formación cada año y al menos el 78% tengan empleo…
La iniciativa también contribuirá a alcanzar los objetivos de la Brújula Digital para 2030: al menos un 80% de adultos con competencias digitales básicas y 20 millones de especialistas en TIC empleados en la UE.
En la actualidad, más de tres cuartas partes de las empresas de la UE afirman tener dificultades para encontrar trabajadores con las cualificaciones necesarias, mientras que sólo el 37% de los adultos se forma con regularidad.
El Índice de la Economía y Sociedad Digitales muestra que una de cada tres personas que trabajan en Europa carecen de competencias digitales básicas. Las mujeres están infrarrepresentadas en las profesiones y estudios relacionados con la tecnología: solo 1 de cada 5 especialistas en TIC y 1 de cada 3 licenciados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres.
77 %
de las empresas de la UE señalan dificultades para encontrar trabajadores con las competencias necesarias
60 %
de los adultos debería participar
en actividades de formación
cada año
20
MILLONES
de especialistas
en TIC para 2030
en la UE
Noticias sobre el año europeo de las competencias
Alfaro reclama en Madrid más fondos de las ayudas europeas para las comunidades que están ejecutando el gasto
El Gobierno respalda al Ejecutivo central en su intención de vincular fondos públicos a la aplicación de la ley estatal. La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha reclamado
El Consejo Europeo de Investigación subvenciona con 780 millones de euros a jóvenes científicos
El Consejo Europeo de Investigación (CER) ha anunciado que concederá 494 subvenciones a científicos y académicos al inicio de su carrera en toda Europa. Esta financiación, por un importe de casi 780 millones de euros,
Puesta en marcha de observaciones públicas sobre la inclusión de los buques en alta mar en el sistema de seguimiento de las emisiones
El 31 de julio de 2024, la Comisión Europea abrió un período de consulta para recabar observaciones del público sobre un proyecto de acto delegado a fin de aportar claridad sobre la inclusión de las