Necesitamos centrar mucho más nuestra inversión en la formación profesional y mejorar las cualificaciones. Necesitamos una mejor cooperación con las empresas, porque son ellas las que mejor saben lo que necesitan. Y tenemos que hacer coincidir estas necesidades con las aspiraciones de las personas. Pero también tenemos que atraer a nuestro continente las cualificaciones adecuadas, cualificaciones que ayuden a las empresas y refuercen el crecimiento de Europa

Ursula von der Leyen
Presidenta de la Comisión Europea

El Año Europeo de las Competencias dará un nuevo impulso para alcanzar los objetivos sociales de la UE para 2030 de que al menos el 60% de los adultos reciban formación cada año y al menos el 78% tengan empleo

La iniciativa también contribuirá a alcanzar los objetivos de la Brújula Digital para 2030: al menos un 80% de adultos con competencias digitales básicas y 20 millones de especialistas en TIC empleados en la UE.

En la actualidad, más de tres cuartas partes de las empresas de la UE afirman tener dificultades para encontrar trabajadores con las cualificaciones necesarias, mientras que sólo el 37% de los adultos se forma con regularidad.

El Índice de la Economía y Sociedad Digitales muestra que una de cada tres personas que trabajan en Europa carecen de competencias digitales básicas. Las mujeres están infrarrepresentadas en las profesiones y estudios relacionados con la tecnología: solo 1 de cada 5 especialistas en TIC y 1 de cada 3 licenciados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres.

77 %

de las empresas de la UE señalan dificultades para encontrar trabajadores con las competencias necesarias

60 %

de los adultos debería participar
en actividades de formación
cada año

20

MILLONES

de especialistas
en TIC para 2030
en la UE

Noticias sobre el año europeo de las competencias

Enlaces de interés