La Comisión Europea ha presentado un documento de orientación para garantizar que las redes eléctricas estén preparadas para el futuro. Se trata del documento sobre inversiones anticipadas para el desarrollo de redes eléctricas con visión de futuro, que orienta para ayudar a crear las condiciones adecuadas para que las inversiones en redes eléctricas reflejen las necesidades futuras, garantizando al mismo tiempo la asequibilidad para los consumidores y la competitividad de la industria. Las nuevas directrices presentan recomendaciones en tres áreas: planificación de la red, control regulatorio y costes e incentivos.

Las inversiones anticipadas abordan las necesidades de desarrollo de la red eléctrica, más allá de las relacionadas con las solicitudes de conexión a la red existentes para proyectos de generación o demanda. El documento sostiene que deben basarse en las necesidades a medio y largo plazo identificadas en los planes de desarrollo de la red eléctrica, tanto a nivel nacional como de la Unión Europea, y también deben contribuir a la consecución de los objetivos energéticos y climáticos de la UE.

Con una estimación de 730.000 millones de euros para la distribución y de 477.000 millones de euros para el desarrollo de redes de transporte de electricidad para 2040, el documento se dirige a los países de la UE, las autoridades reguladoras nacionales y los operadores de sistemas de transporte y distribución de electricidad.

Más información