Los Estados miembros de la UE han acortado significativamente la distancia que les separa de los objetivos energéticos y climáticos para 2030, según la evaluación de los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNEC) realizada por la Comisión Europea. Los países de la UE han mejorado sustancialmente sus planes siguiendo las recomendaciones de la Comisión de diciembre de 2023. Como resultado, la UE se está acercando colectivamente a una reducción del 55 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), tal como se comprometió en la Ley Europea del Clima , y ​​a alcanzar una cuota de al menos el 42,5 % de energías renovables.

La evaluación de la Comisión muestra que la UE está actualmente en vías de reducir las emisiones netas de GEI en aproximadamente un 54 % para 2030, en comparación con los niveles de 1990, si los Estados miembros aplican plenamente las medidas nacionales existentes y previstas, así como las políticas de la UE. En el contexto geopolítico actual, esto demuestra que la UE mantiene el rumbo en sus compromisos climáticos, invirtiendo con determinación en la transición hacia energías limpias y priorizando la competitividad industrial y la dimensión social de la UE.

Iniciativas estratégicas como el Pacto Industrial Limpio y el Plan de Acción de Energía Asequible complementarán los PNEC a la hora de movilizar inversiones en descarbonización industrial y tecnología limpia, aprovechando al máximo el potencial renovable de Europa y las soluciones energéticamente eficientes, y contribuyendo a ofrecer precios de la energía más bajos y más estables a lo largo del tiempo.

Los Estados miembros están demostrando su determinación política para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles importados, mejorar la resiliencia y la seguridad del suministro y la infraestructura energética, acelerar la integración del mercado interior de la energía y apoyar a quienes más lo necesitan con inversiones y desarrollo de capacidades .

La evaluación de la Comisión proporciona una base sólida para los debates sobre los próximos pasos en el camino de la UE hacia la descarbonización hasta 2040 y la consecución de la neutralidad climática para 2050. La Comisión intensificará el trabajo con los Estados miembros para cerrar las brechas restantes e implementar las orientaciones adicionales establecidas en la evaluación. 

Más información