Una delegación de Navarra se encuentra en Roma participando en una serie de encuentros centrados en la innovación social. La visita se enmarca dentro del proyecto NEAR, una iniciativa europea que promueve la colaboración entre regiones en materia de políticas públicas y servicios sociales.

La delegación va a conocer de primera mano algunas de las experiencias más avanzadas en innovación social, con especial atención a la prestación de servicios a personas en situación de vulnerabilidad. El objetivo es analizar qué modelos pueden servir de referencia para mejorar las políticas públicas en Navarra.

NEAR es una iniciativa de 36 meses de duración que cuenta con un presupuesto de 1.343.700 euros, cofinanciado por el Fondo Interreg Europe. Está compuesto por una red de socios de diversas regiones de Europa liderados por el Gobierno de Navarra, entre los que se incluyen la asociación de Proveedores de Servicios Sociales de la República Checa, el Centro de Excelencia en Bienestar Social de Päijät-Häme (Finlandia), LAB Universidad de Ciencias Aplicadas (Finlandia), la Asociación Intermunicipal para el Desarrollo de la Zona de Malinas (Bélgica) y la Fondazione Nazionale Assistenti Sociali (Italia).

El proyecto se organiza en torno a cinco eventos de aprendizaje que abordan diferentes desafíos en la implementación de modelos atención centrados en la persona, además de visitas de estudio y talleres de revisión por pares. Estos encuentros están permitiendo la identificación y transferencia de 20 buenas prácticas, la realización de diagnósticos regionales y la publicación de la guía del proyecto NEAR ‘Hacia modelos sociales comunitarios centrados en la persona en Europa’. El próximo encuentro se desarrollará en Pamplona entre el 13 de mayo y el 15 de mayo.

El enfoque innovador del proyecto NEAR reside en su visión colaborativa e integradora. Busca desarrollar herramientas y metodologías que no solo mejoren e impulsen la innovación pública, sino que también promuevan la participación activa de la ciudadanía en su propio proceso de atención. Este enfoque está en línea con los ODS, especialmente en lo que respecta a la reducción de desigualdades (ODS 10), la promoción de la salud y el bienestar (ODS 3) y la creación de comunidades y ciudades inclusivas y sostenibles (ODS 11).

Más información