La Comisión Europea, España, Lituania y Austria han anunciado un nuevo apoyo financiero para el desarrollo del hidrógeno renovable a través del Fondo de Innovación. Los tres Estados miembros participarán en el programa «Subastas como servicio» en el marco de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, que se pondrá en marcha el 3 de diciembre. Además de los 1 200 millones de euros de financiación de la UE con cargo al Fondo de Innovación, los tres Estados miembros de la UE desplegarán más de 700 millones de euros en fondos nacionales para apoyar proyectos de producción de hidrógeno renovable ubicados en sus países. Por lo tanto, la financiación total movilizada por la subasta de hidrógeno renovable «IF24» será de alrededor de 2 000 millones EUR.
Con estos nuevos compromisos financieros, España, Lituania y Austria están demostrando su compromiso de cumplir los objetivos nacionales y de la UE para la adopción de energía limpia y apoyar la descarbonización de la industria europea. La movilización de esta financiación adicional en el marco de una plataforma única europea de subastas es un sistema eficiente que aumenta las oportunidades y reduce los costes para la industria. En efecto, las empresas participantes en estos países están haciendo una oferta por dos fuentes diferentes de financiación. El régimen permite a los Estados miembros financiar proyectos adicionales en su país, incluso después de que el presupuesto del Fondo de Innovación se haya asignado en su totalidad. La Comisión anima a otros Estados miembros a que también participen en el sistema de subastas como servicio en el futuro, apoyando los objetivos del Plan REPowerEU, el Plan Industrial del Pacto Verde y los objetivos de hidrógeno renovable establecidos en la Directiva sobre fuentes de energía renovables.