La UE, los Estados Unidos y otros socios de la Asociación para el Aseguramiento de Minerales (MSP, por sus siglas en inglés), a los que se han unido Kazajistán, Namibia, Ucrania y Uzbekistán, han anunciado hoy la puesta en marcha del Foro de la Asociación para el Aseguramiento de Minerales («Foro de la MSP»). El foro será una nueva plataforma para la cooperación en el ámbito de las materias primas fundamentales, vitales para las transiciones ecológica y digital a escala mundial.

El Club de Materias Primas Fundamentales anunciado por la Comisión Europea pasa a formar parte integrante del Foro de la MSP. Así se creará una iniciativa conjunta más amplia y ambiciosa vinculada a la Asociación para el Aseguramiento de Minerales, donde la UE está representada por la Comisión Europea. El Foro reunirá a países ricos en recursos y a países con una gran demanda de esos recursos.

El trabajo del Foro de la MSP se desarrollará en torno a dos ejes:

  • un grupo de proyectos centrado en apoyar y acelerar la ejecución de proyectos sostenibles en el ámbito de los minerales fundamentales;
  • un diálogo estratégico que determinará políticas para impulsar la producción sostenible y las capacidades locales, facilitará la cooperación reglamentaria para fomentar la competencia lealla transparencia y la previsibilidad, y promoverá normas medioambientales, sociales y de gobernanza estrictas en las cadenas de suministro de materias primas fundamentales.

La participación en el Foro de la MSP estará abierta a los socios que estén dispuestos a comprometerse con los principios clave de la Asociación para el Aseguramiento de Minerales, tales como la diversificación de las cadenas de suministro mundiales y unas normas medioambientales estrictas, la buena gobernanza y unas condiciones de trabajo justas. La UE y los Estados Unidos dirigirán conjuntamente el nuevo foro, demostrando así una firme cooperación transatlántica.

Más información