La Presidencia española del Consejo de la UE ha logrado el reconocimiento de la cultura como “bien público esencial” y de la importancia del sector de los videojuegos, así como un acuerdo provisional sobre un marco legal pionero para los medios de comunicación en Europa.
Además, en materia de Educación, Juventud, Cultura y Deporte, durante el semestre la Presidencia española ha impulsado avances para situar a los jóvenes en el centro de las políticas de la UE y para reconocer la contribución de los sistemas educativos al fortalecimiento de los valores europeos y la ciudadanía democrática.
En la reunión informal ministerial de Cultura celebrada el 26 de octubre en Cáceres, responsables ministeriales de los Veintisiete adoptaron la Declaración de Cáceres, un documento en el que se recoge el compromiso explícito de elevar la cultura a la categoría de “bien público esencial y bien público mundial al más alto nivel político”.
La declaración recoge el compromiso común de “trabajar por que la cultura sea un elemento crucial de las políticas en favor de sociedades pacíficas, justas, e igualitarias”.
El texto estima que “la cultura juega un papel esencial en la construcción de sociedades democráticas y en el desarrollo personal de la ciudadanía: la cultura es esencial para lograr sociedades más sanas, justas, críticas, libres, tolerantes, integradoras e igualitarias”.