El Consejo Europeo ha aprobado unas conclusiones que fijan la posición de negociación de la Unión Europea para la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Las conclusiones destacan las oportunidades que ofrece una acción climática ambiciosa, así como la importancia de garantizar una transición justa hacia economías y sociedades sostenibles, resilientes al cambio climático y climáticamente neutras.

En concreto, el Consejo Europeo hace hincapié en la importancia de llevar a cabo con éxito el primer balance mundial de la COP28, que es un elemento central del Acuerdo de París e incluye recomendaciones específicas para una acción mejorada, inmediata y ambiciosa en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.

Asimismo, reitera la importancia de que todas las partes redoblen sus esfuerzos para integrar la adaptación al cambio climático y la resiliencia en las políticas y programas existentes en todos los sectores pertinentes. Además, destaca los crecientes esfuerzos de la UE y los Estados miembros para aplicar estrategias y planes de adaptación, integrando la adaptación en todas las políticas sectoriales de la UE a través de la Estrategia de Adaptación de la Unión Europea.

Por otro lado, los Estados miembros reconocen los esfuerzos de muchos países e instituciones para financiar una serie de soluciones para hacer frente a las pérdidas y daños causados por los efectos adversos del cambio climático. Además, admiten que es necesario fortalecer los mecanismos de financiación existentes y señalan el potencial de los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones financieras internacionales a este respecto.

Leer más