El proyecto, presentado hoy, busca potenciar la coordinación interterritorial entre Aragón, Cataluña, Euskadi y la Comunidad Foral

Por parte de Navarra, el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ha señalado que “el corredor del Hidrógeno del Ebro nos hace más competitivos, pudiendo reforzar de esta forma la cadena de valor del hidrógeno, ganando en tamaño y envergadura para abordar proyectos que no podríamos hacer en solitario, y mirar a Europa. Este modelo de colaboración público privada hará posible el desarrollo de una industria basado en este vector energético”.

Además, en materia de almacenamiento y transporte de hidrógeno renovable, se impulsarán proyectos transfronterizos con el sur de Francia para favorecer la interconexión con Europa y posicionar a España como un productor relevante en el mercado del hidrógeno continental. Se realizará de manera coordinada con la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.

Leer más