En la sesión extraordinaria del Consejo Agrario la consejera ha insistido en la necesidad de un gran pacto de Estado entre todos los agentes de la cadena para repercutir los incrementos de costes en los precios percibidos por los productores

Las medidas se basan en 4 líneas principales como son: la flexibilización del ‘greening’ para la campaña 2022, por la cual se podrá cultivar y “pasar a diente” toda la superficie de interés ecológico, lo que en Navarra podría suponer 16.000 Has; anticipos del 70% de las ayudas directas para el 16 de octubre; almacenamiento privado de porcino, una medida que en inicio no fue apoyada por Dinamarca ni España, pero muy demandada por países afectados por la peste porcina y el cierre de sus mercados; y, finalmente, la activación del artículo 219 previsto para situaciones en las que se producen perturbaciones graves del mercado, lo que ha supuesto la movilización de 500 millones de euros por parte de la Comisión Europea (350 millones provenientes de la reserva de crisis y 150 millones adicionales).

Leer más